Suscríbete
  • DESTINOS
  • COMER
  • NOTICIAS
  • ATELIER
  • VANCOUVER
  • CLUB
  • MEXICO JOURNAL
  • HOTELES
  • DESTINOS
  • COMER
  • NOTICIAS
  • ATELIER
  • VANCOUVER
  • CLUB
  • MEXICO JOURNAL
  • HOTELES
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscríbete
Skip to content
Especiales Travesías
Site Search

Neuchâtel Cuadrante Polanco

Neuchâtel Cuadrante Polanco

neuchatel

Neuchâtel Cuadrante Polanco

Una de las zonas más cotizadas de la ciudad estrena un residencial lujoso y funcional que promete belleza, seguridad y conectividad.

El área de la Ciudad de México conocida como “Nuevo Polanco”, bien adornada con museos como el Jumex y el Soumaya, rodeada de centros comerciales de lujo y de algunas de las avenidas más transitadas de la ciudad, tenía que ofrecer residenciales que se ajustaran al nivel de vida que propone su arquitectura.

Por eso no hubo dudas cuando MIRA, compañía de inversión y desarrolladora de bienes raíces, decidió agregar a Neuchâtel Cuadrante Polanco a la ecuación. Para los amantes de la alta relojería, el nombre remitirá de inmediato al cantón suizo donde están ubicadas firmas y manufacturas de lujo como Longines y Piaget. También a la paz de los paisajes de esta región caracterizada por su lago, montañas y castillo.

neuchatel

Museo Jumex

Esa atmósfera de lujo y tranquilidad es bien reproducida en el complejo de casi tres hectáreas que —combinando 100,000 metros cuadrados de espacios para oficinas, cuatro torres residenciales, una torre de renta y más de 5,000 metros cuadrados de área comercial en planta baja— se perfila para convertirse en un nuevo referente en la ciudad, ya que además cuenta con una sección abierta que ofrece 16,000 metros cuadrados de espacios urbanos y culturales.

neuchatel

Neuchâtel Cuadrante Polanco fue diseñado por Skidmore, Owings & Merill LLP —despacho mejor conocido como SOM—, responsable de proyectos como la renovación del museo Smithsonian de Washington, el puente peatonal del Millennium Park de Chicago o la imponente torre One ubicada en Bangkok, entre muchas otras obras de fama global.

neuchatel
neuchatel

Quienes deciden habitar aquí, apuestan por espacios extraordinarios: departamentos de 60 a 184 metros cuadrados (de una a tres habitaciones) con sala, comedor, cocina, área de lavado, espacios de estacionamiento y adiciones como balcón, cuarto de servicio o terraza. De manera complementaria, las áreas comunes cuentan con alberca, jacuzzi, vapor, gimnasio, salones de usos múltiples, áreas verdes, juegos para niños, parque para mascotas, ludoteca y hasta un área comercial.

Para más información, visita neuchatel.mx

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscríbete

Travesías

Travesías nació en agosto de 2001 y su lema fue, desde el principio, ser una inspiración para viajeros. Es una revista de viajes que apela a un lector inteligente, culto y viajero, capaz de reconocer una buena crónica periodística y ávido por conocer cosas nuevas.

Derechos reservados ® 2017
         
Aviso de Privacidad
Theme by Colorlib Powered by WordPress

Travesías

Travesías nació en agosto de 2001 y su lema fue, desde el principio, ser una inspiración para viajeros. Es una revista de viajes que apela a un lector inteligente, culto y viajero, capaz de reconocer una buena crónica periodística y ávido por conocer cosas nuevas.

Derechos reservados ® 2017